La evolución de las tasas hipotecarias en Estados Unidos durante la última década

28 de August de 2025

El mercado inmobiliario estadounidense está estrechamente ligado al movimiento de las tasas hipotecarias. Durante los últimos diez años, hemos visto un recorrido marcado por ciclos de bajas históricas, subidas aceleradas y expectativas de estabilización que afectan tanto a compradores locales como a inversionistas extranjeros.

2014 – 2016: Estabilidad moderada

Entre 2014 y 2016, las tasas hipotecarias a 30 años se mantuvieron relativamente estables, moviéndose en un rango de 3.5 % a 4.0 %. Fue un período de recuperación tras la crisis financiera de 2008, en el que el crédito volvió a fluir con mayor confianza y los compradores encontraron un entorno favorable para adquirir propiedades.

2017 – 2019: Tendencia al alza gradual

A partir de 2017, la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de interés para contener la inflación y normalizar la política monetaria. Esto llevó a que las hipotecas pasaran de 3.9 % en 2017 a alrededor de 4.9 % en 2018, su nivel más alto desde 2011. En 2019, sin embargo, la Reserva Federal volvió a reducir tasas por temores de desaceleración global, y las hipotecas retrocedieron hacia el 3.7 %.

2020 – 2021: Tasas históricamente bajas por la pandemia

La llegada de la pandemia de COVID-19 transformó por completo el panorama. En un esfuerzo por estimular la economía, la Reserva Federal recortó su tasa de referencia a casi cero. Las hipotecas tocaron mínimos históricos: en 2020 y 2021, la tasa promedio a 30 años llegó a niveles cercanos al 2.7 %, el punto más bajo en más de 50 años.
Este fenómeno desató una ola de refinanciaciones y compras, impulsando la demanda inmobiliaria en todo el país y, particularmente, en mercados dinámicos como Miami, Austin o Phoenix.

2022 – 2023: El regreso de la inflación y el shock hipotecario

El fuerte repunte inflacionario posterior a la pandemia obligó a la Reserva Federal a tomar medidas agresivas. En menos de dos años, elevó las tasas de referencia de casi 0 % a más de 5 %.
Como resultado, las tasas hipotecarias subieron abruptamente: en octubre de 2022, superaron el 7 %, algo que no ocurría desde el año 2000. Esto enfrió el mercado, redujo el poder adquisitivo de los compradores y moderó los precios de la vivienda en varias ciudades.

2024 – 2025: Un escenario de moderación

En la actualidad (2025), las tasas hipotecarias se ubican alrededor del 6.5–6.7 %, con proyecciones de que podrían bajar levemente hacia el 6.3 % en 2026, según la Asociación Nacional de Realtors. Aunque aún son altas en comparación con la era post-pandemia, muestran señales de estabilización.
El mercado inmobiliario se adapta a este nuevo contexto: los compradores ajustan presupuestos, los vendedores moderan expectativas de precios y los inversionistas extranjeros siguen viendo oportunidades, especialmente en ciudades de alto crecimiento como Miami, donde la demanda internacional compensa parte del freno local.

Conclusión: un ciclo que enseña

Los últimos diez años han dejado una lección clara: las tasas hipotecarias pueden cambiar drásticamente en función de la política monetaria, la inflación y los eventos globales. Pasamos de mínimos históricos que impulsaron el boom inmobiliario, a máximos que retaron la capacidad de compra.
Para los inversores y compradores extranjeros, entender esta dinámica es clave. Aprovechar los ciclos de baja y anticipar subidas permite tomar decisiones más inteligentes en un mercado tan competitivo como el estadounidense.

Edit Search

  • Email Updates
  • Only Update me On
Close
Email Sent! Your email was sent successfully
Close
Register
  • Thank You For Registering

    Just a few more details so we can help you

    (All fields are required)

    When are you looking to purchase?
  • Thank You For Registering

    Just a few more details so we can help you

    (All fields are required)

    Need assistance with financing?
  • Thank You For Registering

    Just a few more details so we can help you

    (All fields are required)

    Need to also sell your property?