The Rider Residences se asocia con Milo para lanzar las primeras hipotecas 100% respaldadas por criptomonedas en Miami
21 de July de 2025Puntos clave
- 40% del depósito en preventa financiado con criptomonedas como garantía—sin necesidad de liquidar activos.
- Financiación hipotecaria del 100% a través del préstamo respaldado por criptomonedas a 30 años de Milo al momento del cierre.
- Milo ya ha originado más de $65 millones en hipotecas respaldadas por criptomonedas y evita liquidaciones forzadas e impactos fiscales.
Una alianza innovadora en bienes raíces y criptomonedas
Rider Residences en Miami—un desarrollo conjunto entre Rilea Group y Ciprés—está cambiando las reglas del juego para los compradores nativos del mundo cripto al asociarse con Milo, un especialista en hipotecas cripto con sede en Wynwood. Este proyecto marca el debut de una solución de compra inmobiliaria completamente respaldada por criptomonedas en EE. UU., donde los compradores pueden usar Bitcoin o Ethereum como garantía tanto para financiar el depósito como para obtener una hipoteca sin pago inicial en efectivo. Esto es lo que lo convierte en un cambio de paradigma:
Cripto se encuentra con el financiamiento inmobiliario
- Estrategia de depósito: Los compradores utilizan sus criptomonedas como garantía para obtener un préstamo en efectivo que cubre el 40% del depósito en preventa, manteniendo la propiedad de sus activos digitales.
- Hipoteca cripto a 30 años de Milo: Al cierre, Milo ofrece una hipoteca financiada al 100%, garantizada por la propiedad, eliminando la necesidad de pago inicial.
- Tasas competitivas: Los préstamos para depósito tienen intereses de un solo dígito alto—más favorables que los préstamos con margen típicos vinculados a cripto.
Por qué esto es importante para los inversionistas
- Beneficios fiscales y de liquidez: Los vendedores evitan eventos de ganancias de capital y mantienen el potencial de apreciación de sus criptomonedas.
- Modelo comprobado: Milo ha superado los $65 millones en hipotecas respaldadas por criptomonedas.
- Marco regulatorio: El proceso de aprobación de Milo, que usa custodios regulados y no rehipoteca los activos, está alineado con la reciente orientación de la FHFA para incluir cripto en las evaluaciones hipotecarias.
Detalles del desarrollo
- Ubicación y diseño: The Rider es una torre de 12 pisos con 146 unidades de lujo ubicada en la intersección de Wynwood, Midtown, Edgewater y el Design District.
- Precio y entrega: Las unidades van desde los $400,000 hasta más de $1.8 millones, con entrega prevista para finales de 2026. Los interiores tienen un estilo de los años 70 diseñado por RADYCA; la arquitectura está a cargo de Deforma Studio.
- Amenidades: Totalmente amueblado, sin restricciones de alquiler, con amenidades que incluyen piscina estilo resort, gimnasio, spa de bienestar, una flota de motos Harley y Vespas llamada “Toybox”, estacionamiento para autos eléctricos y acceso directo a la próxima estación Wynwood de Brightline.
Visión estratégica
La alianza resalta el impulso continuo de Miami por liderar como una ciudad cripto-amigable y enfocada en la tecnología inmobiliaria. Rilea y Ciprés ven esto como una forma de atraer a compradores ultraricos con grandes tenencias digitales que buscan diversificación inmobiliaria sin tener que desprenderse de sus criptomonedas. A medida que reguladores como la FHFA avanzan hacia la legitimación de activos digitales en el sector crediticio, es probable que estas integraciones se vuelvan más comunes—y rentables.
Conclusión
Al permitir que los poseedores de criptomonedas compren bienes raíces sin liquidar sus activos ni usar efectivo, The Rider y Milo están creando una estrategia financiera integral ideal para compradores sofisticados y de alto poder adquisitivo. Con controles de garantía sólidos, alineación regulatoria y acabados de alta gama, este proyecto podría establecer un nuevo estándar para la inversión inmobiliaria de compradores cripto-nativos. Se espera que más proyectos sigan este camino a medida que ambos tipos de activos continúan convergiendo.